Nuevo informe fitosanitario – 30 de abril de 2025
Ya está disponible el segundo boletín de seguimiento del riesgo de mildiu en viñedo, con datos actualizados por zonas (Rioja Alta, Media y Baja).
Incluye recomendaciones de tratamiento basadas en una actualización del modelo de Goidanich, que mejora la precisión utilizando datos en tiempo real.
Revisa el estado de tu zona y toma decisiones fundamentadas para proteger tu cultivo.
INFORME PDF
No leer
En Cesens® publicamos regularmente informes fitosanitarios actualizados sobre el riesgo de mildiu en viñedos de La Rioja, ayudando a viticultores y técnicos agrícolas a prevenir enfermedades fúngicas mediante el uso de herramientas digitales de alta precisión. El informe fitosanitario de abril de 2025 revela una alta presión de mildiu especialmente en zonas como Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Calahorra y Agoncillo, donde se recomienda la aplicación inmediata de tratamientos fitosanitarios. En otras áreas como San Vicente de la Sonsierra, el riesgo sigue en aumento y se aconseja vigilancia activa. Utilizamos un modelo predictivo de mildiu en vid avanzado, basado en una evolución del modelo Goidanich e integrado con datos en tiempo real recogidos por las estaciones agroclimáticas Cesens® y la red SIAR. Este modelo considera variables clave como la temperatura, humedad relativa, precipitación y humectación foliar, lo que permite anticipar el desarrollo de infecciones primarias y secundarias con gran precisión. Gracias a nuestra tecnología, los usuarios de Cesens® pueden: Activar alertas personalizadas de riesgo de mildiu. Registrar la aplicación de fitosanitarios, reiniciando automáticamente el modelo. Tomar decisiones agronómicas basadas en datos climáticos reales y geolocalizados. Contar con una estación agroclimática propia es esencial para el control eficaz de enfermedades en viñedo, la mejora del rendimiento y una producción más sostenible. Evita pérdidas por mildiu. Mejora la sanidad de tu viñedo con Cesens.