El Proyecto ERICA avanza con un propósito claro: mejorar la gestión del riego en el almendro para lograr un uso más eficiente del agua, manteniendo la productividad y aportando al agricultor una base sólida para tomar decisiones fundamentadas en datos.

En la campaña 2024 se ha desarrollado y puesto a prueba un índice de estrés hídrico (CWSI) diseñado específicamente para este cultivo. A través de sensores ambientales y tecnología térmica, este indicador permite evaluar en tiempo real el estado del almendro y consultar los resultados de manera sencilla gracias a herramientas digitales como Cesens®.

Los ensayos realizados han permitido comparar diferentes estrategias de riego —desde el exceso hasta la ausencia de riego, incluyendo opciones intermedias—, y los análisis muestran una clara relación entre los valores de CWSI y aspectos clave de la producción, como el rendimiento por hectárea, el tamaño medio del grano y la calidad del fruto.

Estos hallazgos representan un paso decisivo hacia la definición de umbrales de riego ajustados a cada fase del ciclo del almendro, abriendo camino a una agricultura más precisa, rentable y respetuosa con los recursos naturales.

ARTÍCULO PDF