Tras el seguimiento de las condiciones meteorológicas y la evolución del mildiu en los viñedos riojanos, confirmamos que las cepas ya no son susceptibles a nuevas infecciones y se da por finalizada la campaña de avisos fitosanitarios para esta enfermedad.
En este momento, la atención debe centrarse en la botritis, especialmente en parcelas con racimos compactos, exceso de vegetación o daños previos por granizo u oídio. Desde Cesens ponemos a disposición un modelo predictivo de botritis que puede servir de apoyo en la toma de decisiones hasta la vendimia.
No leer
Informe fitosanitario del viñedo en La Rioja – Cierre de campaña 2025 El informe fitosanitario nº16 de Cesens ofrece un análisis detallado sobre el estado del viñedo riojano en el cierre de la campaña 2025. Durante esta temporada se han evaluado las condiciones meteorológicas y la evolución de enfermedades fúngicas como mildiu, oídio y botritis, que afectan directamente a la calidad de la uva y a la producción de vino en La Rioja. Tras los brotes de mildiu en junio y julio, el mes de agosto trajo un periodo seco que favoreció la maduración avanzada de las cepas. Actualmente, los viñedos de La Rioja ya no son susceptibles a nuevas infecciones de mildiu, lo que marca el fin de la campaña de avisos fitosanitarios para esta enfermedad. No obstante, la botritis sigue siendo una amenaza a vigilar, especialmente en parcelas con racimos compactos, exceso de vegetación o daños por granizo. En Cesens ponemos a disposición de los viticultores un modelo predictivo de botritis que facilita la toma de decisiones antes de la vendimia. Con este informe damos por finalizada la campaña 2025 y agradecemos la confianza de los viticultores y técnicos que han seguido nuestras recomendaciones. En 2026 retomaremos los boletines con el mismo compromiso hacia la viticultura sostenible y la sanidad del viñedo en La Rioja.